SALIDAS: Diarias en OCTUBRE
Reservá este y todos nuestros circuitos en tu agencia de viajes de confianza
Día 1:
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.
Día 2:
Esta excursión reúne en un mismo recorrido la historia, la producción, los sabores y los paisajes que hacen de la Ruta 259 un espacio único. Es el camino que une Esquel con Trevelin y con el límite con Chile. El primer punto del recorrido es Trevelin, el pueblo del Molino, epicentro de la cultura galesa en la región, en donde se puede conocer la centenaria Capilla Bethel, primera capilla construida en Trevelin por los colonos galeses en 1910 y la Escuela Bilingüe Español /Galés Ysgol Ycwm. Luego visitaremos el edificio del Molino Harinero Andes, con más de un siglo de vida alberga al Museo Histórico Regional, que refleja el pasado del Valle 16 de Octubre.
El Museo Histórico Regional fue creado en 1971 por colonos galeses y vecinos de la ciudad que, a fuerza de recolectar artículos y documentos del pasado de la zona, crearon una primera colección. Con el tiempo el acervo del museo fue creciendo y, cuando se hizo necesaria otra sede más grande, se optó por el lugar ideal: el edificio del Molino Andes, fundado por John Daniel Evans y que había dejado de funcionar en la década de 1950.
La inauguración del Museo en el renovado edificio se realizó en 1985 y desde entonces, es una referencia obligada para todos los que visitan el pueblo del Molino.
El itinerario avanza hasta la zona de las Cascadas Nant y Fall, un Área Natural Protegida, con 3 saltos de cascadas llamadas: cascada Larga, Mellizas y la Petiza, que se recorren por un sendero de dificultad baja, accesible para personas de cualquier edad y estado físico. Luego continuando hacia Chile aparece el Molino Nant Fach una réplica de los antiguos molinos harineros de principios del siglo XX, cuando este valle producía trigo de gran calidad y finalizamos el recorrido con la visita al Campo de Tulipanes.
Día 3:
El recorrido comienza a las 9.30 hs en Esquel y visita en primera instancia la Villa Futalaufquen, sede de la intendencia y el centro de interpretación del parque. Desde allí partimos hacia Puerto Limonao, distante 4 km y realizamos una pequeña caminata de 500 mts donde apreciaremos la belleza de La Hostería Futalaufquen, emblemática construcción de Bustillo de los años 50. Aquí nos espera el vehículo que nos llevará hacia el Mirador de las Pinturas rupestres. Luego se realiza una breve caminata para observar las pinturas y ascender a un mirador del Lago Futalaufquen. A continuación, nos dirigimos a la Cascada Irigoyen, distante a 4 kilómetros, donde se realiza un breve ascenso hasta la cascada. Desde allí se parte al corazón del Parque Nacional, la zona de la Pasarela del Río Arrayanes. Tras cruzar el curso de agua se recorre un sendero de baja dificultad que insume 30 minutos(1.5 km) y que permite conocer un joven alerce de 500 años, vislumbrar el Río Menéndez y finalmente llegar a Puerto Chucao, sobre el Lago Menéndez, donde desde la orilla se puede apreciar el Glaciar Torrecillas de altura.-
Día 4:
Día libre.
Día 5:
Traslado del hotel al aeropuerto.
Tarifas exclusivas para pasajeros argentinos o residentes. Tarifas en pesos por persona, base 2 pax, sujetas a modificación o cambios sin previo aviso y a disponibilidad. No incluye gastos administrativos del 2,5%.
El orden de las excursiones puede verse modificado.
Para este producto también aplican nuestras condiciones generales. VER AQUÍ
Reservá este y todos nuestros circuitos en tu agencia de viajes de confianza