Salidas: Diarias
Disfrutar la quebrada de Humahuaca, Iruya y todos los paisajes que ofrece Jujuy y Salta no tiene precio.
Reservá este y todos nuestros circuitos en tu agencia de viajes de confianza
Día 1:
Recepción en aeropuerto o terminal de bus JUJ y traslado al hotel en Purmamarca o Tilcara.
Día 2:
Salida desde desde Purmamarca hs. 10:30 / desde Tilcara hs. 10:00.-
Partida desde el hotel, se toma la ruta nacional RN 9 y se pasa por pueblos como Yala, Lozano, León, Volcán y Tumbaya donde está la Iglesia que recibe en Semana Santa a la Virgen de Punta Corral. Continuamos viaje para llegar a Purmamarca (acá realizamos una parada técnica) de aprox. 20 minutos para refrescarnos y luego continuar viaje, Tomamos La Ruta Nac. N* 52 y transitamos la imponente “Cuesta del Lipan” camino de cornisa y grandes curvas en altura, realizaremos paradas estratégicas para tomar fotos de los distintos paisajes que acompañan el camino (Altura máxima 4170 msnm.) A partir de allí el camino desciende hasta 3600 m.s.n.m. para visitar las imponentes Salinas Grandes (cortadero de sal, Piletones y artesanos) allí se permanece 1.30 hs. aprox. * Está la posibilidad de ingresar al “Ojito del Salar” se establece el permiso con la gente de la Comunidad y se hace el ingreso (esto es optativo y corre x cuenta de los pax) Se puede observar fauna de la zona, como llamas, vicuñas, Suris. Luego se regresa por el mismo camino y llegamos nuevamente a Purmamarca (Parada Técnica de 2 Hs. * tiempo para poder Almorzar por cuenta de cada pasajero y visitar el Mercado de Artesanías locales y plaza principal) Nos reunimos para emprender el regreso, devolviendo a los pasajeros a sus respectivos hoteles. Regreso a Purmamarca 16.00 / Regreso a Tilcara 17.00 hs.
* El ingreso a Ojito del Salar corre por cuenta de los pasajeros -
* No incluye almuerzo.
Día 3:
El Hornocal es una serranía en las proximidades de la localidad de Humahuaca, uno de los principales pueblos de la Quebrada. Le llaman Montaña de los 14 Colores porque son los tonos que se pueden ver en ella. La formación es muy curiosa y parece pintada a mano. Cada color corresponde a uno de los minerales que forman los diferentes materiales rocosos. Esta excursión es imperdible. Partimos acompañados con un guía especializado durante todo el viaje. La primer parada será sobre ruta para contemplar el Cerro Yacoraite conocido también como Mezon Amarillo o Pollerita coya" allí tomaremos unas fotos. Luego continuaremos por Ruta Nacional 9, donde llegaremos a Humahuaca para poder observar a las 12 del mediodía en la plaza principal del pueblo la salida del "Santo", imagen de madera de San Francisco Solano que sale a dar su bendición. Luego tendremos tiempo para almorzar y a las 13 hs. continuar con la excursión hasta las Serranías del Hornocal; son 25 km de ascenso con ripio, lo que nos lleva al Mirador que se encuentra a 4350 msnm. Aquí nos tomaremos un tiempo para fotografiar y contemplar la naturaleza, para luego emprender el regreso a la Ciudad y continuar hasta el Monolito del Trópico de Capricornio y La “Llama gigante” en el pueblo de Huacalera-
Día 4:
Unidas en la cordillera oriental Salta y Jujuy nos ofrece un paisaje exquisito. Atravesar la Quebrada de Humahuaca y ascender la serranía de Santa Victoria componen un singular camino que roza los 4000 m.s.n.m. Transitar sinuosas curvas y cruzar ríos son algunas de las dificultades para llegar al pueblo tallado en la montaña. Luego de recorrer la RN9 hacia el norte, nos apartamos del trazado del río grande y su Quebrada por la localidad de Iturbe y desembocamos en el abra del cóndor a 4000 m.s.n.m. El paisaje con formas y colores de los más variados hasta llegar al pueblo de Iruya a 2780 m.s.n.m. Recorremos las callecitas irregulares del pueblo y nos detenemos a almorzar. Después del mediodía llegamos hasta el mirador de la cruz, descendemos y emprendemos el regreso recorriendo los recovecos del pueblo hasta su iglesia. De regreso ingresamos a la comunidad aborigen de Hornaditas donde visitaremos al "Tata Churqui" y el "Cardón Abuelo" dos especies de la flora autóctona que resaltan por su tamaño y años de permanencia en la comunidad.
Día 5:
Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto o terminal bus JUJ.
Tarifas exclusivas para pasajeros argentinos o residentes. Tarifas por persona, base 2 pax, sujetas a modificación o cambios sin previo aviso y a disponibilidad. No válido para Fines de Semana largos, Feriados, Ferias, convenciones o eventos especiales. No incluye gastos administrativos del 2,5%.
Para este producto también aplican nuestras condiciones generales. VER AQUÍ
Reservá este y todos nuestros circuitos en tu agencia de viajes de confianza